El Teatro Romano de Mérida alberga del 30 de julio al 3 de
agosto, dentro de la programación de la 71ª edición del Festival, el drama Electra, protagonizado por María León
con un texto de Eduardo Galán bajo la dirección de Lautaro Perotti.
Completan el
elenco Elisa Matilla, Patxi Freytez, Santi Marín, Pepa Gracia, Alejandro
Bruni y Nacho Machi en una obra que indaga en los pensamientos y secretos
de una familia real quebrada.
Se trata de
una una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y
Secuencia 3 con la colaboración de Idetra, Hawork Studio y Magasaz.
La obra ha
sido presentada en rueda de prensa por el director del Festival de Mérida, Jesús
Cimarro; la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria
Bazaga; el portavoz municipal, Julio César Fuster, el autor y
productor de la obra, Eduardo Galán, el director, Lautaro Perotti,
y los actores María León, Elisa Matilla, Patxi Freytez, Santi Marín, Pepa
Gracia, Alejandro Bruni y Nacho Machi.
El director
de la obra, Lautaro Perotti, ha señalado que “basta con pisar las
piedras del Teatro Romano para emocionarse y sentir la responsabilidad de estar
aquí” con una obra, que bajo el texto de Eduardo Galán se habla sobre “el
deber, el deseo, la necesidad de justicia, de cumplir con mandatos heredados,
la sinceridad, el miedo y la valentía de asumir cuáles son los mandatos
propios”.
“Esta
versión hace mucho hincapié en abordar los motivos que llevaron a estos seres
humanos a realizar las cosas que hicieron”, ha explicado Perotti, al tiempo que ha asegurado que
el trabajo realizado “ha sido con mucha valentía para tratar de entender al
otro con el fin de llegar a acuerdos”.
Eduardo
Galán ha afirmado
que en el texto se pretendía rendir un homenaje al escritor argentino Ernesto
Sábato en ‘El Túnel’ a través de un equipo “con muy buenos mimbres” donde
trabajan “profesionales de tanta calidad”. Además, ha resaltado el
trabajo que se realiza desde el Festival de Mérida ya que su programación
resulta “el festival de los festivales”.
María
León, en su primera
vez en Mérida, ha asegurado sentirse “muy afortunada” al actuar en el
Teatro Romano y poder representar un personaje como Electra “que tiene mucha
tripa y mucho corazón” a través de la cual se ha conseguido “hacer algo
para que todos puedan comprender la tragedia de todos los personajes”.
Igualmente,
la actriz Elisa Matilla ha explicado que la obra cuenta con un montaje “especialmente
bonito” con un decorado que hace que la escena se vea maravillosa gracias a
un piano que estará acompañando toda la obra, algo que “suma muchísimo”.
Patxi
Freytez ha destacado
esta versión de Electra ya que es “muy nuestra, muy sureña, muy racional,
muy de sangre, muy de piel y que creo nos va a poner a todos los pelos de punta
en más de una ocasión”.
Por otro
lado, Santi Marín, que interpreta a Orestes, ha aclarado que su
personaje sale exiliado y ahí se plantea “la duda de la dualidad del deber y
de lo que internamente le pasa”.
La actriz Pepa
Gracia ha alabado el trabajo de Lautaro Perotti y Eduardo Galán por una
obra donde se tiene la oportunidad de “descubrir a los personajes y la
historia” a través, sobre todo, del dolor, y a pensar “que quizás las
venganzas no son necesarias porque no aportan nada nuevo a nadie”.
Alejandro
Bruni, quien
interpreta a Egisto, ha asegurado que se trata de “un personaje en la sombra
que tiene que lidiar con muchas dualidades y tensiones”.
Finalmente,
el actor y pianista, Nacho Machi interpretará a Pílades en un personaje “que
acompaña a todos durante la obra” de manera vital, pero también “a
través de la música y de sus dedos”.
“Pensar
que hay un piano durante toda la obra es algo mágico y espero que llegue a cada
uno de ustedes porque se ha puesto muchísimo amor y no les queda más que verlo,
escucharlo y disfrutarlo”, ha concluido Machi.