La demanda y
la oferta de VUT han evolucionado, y comprender esta dinámica es esencial para
equilibrar las necesidades de los viajeros con el bienestar de los residentes
locales, especialmente en Europa, donde las principales ciudades y destinos
están reevaluando las regulaciones y los límites para abordar las consecuencias
imprevistas del rápido crecimiento de este tipo de alojamiento.
A pesar de
los debates en torno al acceso a la vivienda, la regulación y la saturación, el
mercado europeo de vivienda de uso turístico (VUTs) crece y madura, desafiando
estereotipos arraigados; y la evolución de la dinámica de la oferta y la
demanda es esencial para formular políticas eficaces de planificación y gestión
de destinos. Esta es la principal conclusión del libro blanco elaborado por Mabrian
en colaboración con Phocuswright y The Data Appeal Company – Almawave Group, en
el marco de la celebración de Phocuswright Europe 2025, que tendrá lugar del 10 al 12 de junio en Barcelona.
El estudio,
“Short-Term Rentals Market in Europe: Understanding the STR Traveller”,
pretende estimular el debate sobre el impacto de las VUTs en los destinos. El
estudio presenta perfiles de viajeros de alquiler vacacional en seis destinos
urbanos europeos (Mallorca, Dubrovnik, Praga, Lisboa, París y Roma), para
identificar tendencias y descubrir oportunidades para que destinos, anfitriones
y legisladores reajusten sus estrategias.
DATOS QUE
REVELAN MITOS Y OPORTUNIDADES EN EL MERCADO DE ALQUILER VACACIONAL
El libro
blanco repasa los tres mercados emisores principales, por volumen, de cada uno
de los seis destinos europeos analizados, lo que permite descubrir hábitos y
tendencias que contribuyen a gestionar y a responder de forma más adecuada al
diverso y creciente mercado de alquiler vacacional.
El mito
del poder adquisitivo: La vivienda turística no es solo para viajeros con
presupuesto limitado
En ciudades
como Roma, Dubrovnik y París, más del 65 % de los huéspedes estadounidenses que
se alojan en alojamientos de alquiler vacacional pertenecen cuentan con
ingresos altos o muy altos. Los datos de Mabrian muestran una presencia
significativa de viajeros con alto poder adquisitivo: en su conjunto,
representan entre el 50% y el 70% de la cuota de mercado de las principales
nacionalidades que eligen este tipo de alojamiento al visitar estos destinos.
Incluso,
entre los viajeros franceses y británicos, las personas con ingresos medios y
altos representan la mayor parte de la demanda de VUTs. Muchos de estos
viajeros optan por los alojamientos de alquiler vacacional por el espacio, la
flexibilidad y la ubicación, más que por sus precios más bajos, lo que
posiciona a los alojamientos de alquiler vacacional como una opción más
orientada al estilo de vida, en lugar de ser simplemente una alternativa
económica a los hoteles.
Los
viajeros de +55 años, una oportunidad en un nicho en crecimiento
Los datos de
Mabrian indican que, en varios mercados emisores, los viajeros mayores de 55
años representan entre el 5,5 % y casi el 10 % de la demanda de viviendas
vacacionales, especialmente entre los visitantes estadounidenses y franceses.
La
capacidad como oportunidad: Un alquiler turístico para cada experiencia
Las
características únicas de cada destino influyen considerablemente en los tipos
de alquileres vacacionales más demandados, lo que refleja el papel más amplio
que cumplen en la oferta local de alojamiento.
En ciudades
como París y Dubrovnik, los alquileres vacacionales complementan principalmente
la oferta de habitaciones dobles de los hoteles. Más del 48% de los usuarios de
VUTs en Dubrovnik y más del 44% en París prefieren alojamientos ideales para
parejas. Por el contrario, en destinos turísticos como Mallorca y Lisboa, o en
centros urbanos con gran riqueza cultural como Roma y Praga, existe una mayor
demanda de alojamientos más grandes, adaptados a familias o grupos.
El mito
de la comodidad: El “Full Property Effect”
En todos los
destinos analizados, al menos el 80% de los viajeros prefieren alquilar
propiedades completas, según datos de Mabrian. Entre los estadounidenses, esta
preferencia es aún más pronunciada, ya que casi el 90% elige alquiler completo
en algunos de los destinos analizados. Este “Full Property Effect” muestra que
las propiedades que se pueden alquilar como una unidad son muy atractivas para
estos viajeros, especialmente entre familias, grupos o nómadas digitales.
El mito
de la estacionalidad: El rol del alquiler vacacional en la desestacionalización
Los datos
sobre demanda estacional de Mabrian demuestran que las VUTs cumplen un
importante rol en el objetivo de extender la temporada alta. Durante la
temporada media, favorecen estancias más largas y atraen a viajeros que buscan
mejores tarifas y experiencias locales más auténticas, convirtiendo a las VUTs
en un agente clave para la gestión sostenible de destinos.
En temporada
alta, la vivienda vacacional también desempeña un papel crucial para aliviar la
presión sobre la capacidad hotelera, al ofrecer opciones de alojamiento
adicionales. Como apunta The Data Appeal Company – Almawave Group, en París,
Roma, Lisboa y Mallorca, los precios promedio de las habitaciones de hotel son
al menos un 15% más altos que las tarifas de las VUTs: al considerar la
capacidad y las necesidades de viajeros que visitan estos destinos en grupo, el
alquiler vacacional les ofrece una solución más asequible, especialmente
atractiva durante los meses de alta demanda, cuando los precios del alojamiento
se disparan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario