El Parque de
El Retiro, corazón verde de Madrid y testigo de innumerables historias, ha
sumado un nuevo rincón de memoria y reconocimiento.
Alberto
Anaut se crio en el barrio de Retiro. Su casa estaba muy cerca del acceso al
parque situado en la esquina de las calles Menéndez Pelayo y Poeta Esteban de
Villegas: la puerta de Mariano de Cavia.
Anaut y
Mariano de Cavia compartieron su labor como periodistas y su pasión por los
toros, aunque Alberto abandonó lo primero para poner su energía y su inagotable
capacidad de trabajo al servicio de la cultura. Y lo hizo desde la ciudad en la
que nació, Madrid.
Alberto
fundó La Fábrica siguiendo dos máximas fundamentales que compartió con quienes
en algún momento nos cruzamos profesionalmente en su camino.
“Hay que
intentarlo”, decía: “Muchas de las cosas que no se hacen es simplemente porque
no se intentan. Intentarlo es el camino más simple para conseguir que algo
ocurra”.
Su segunda
máxima, estampada en la entrada de La Fábrica, en la calle Verónica 13, es
“Nada da igual”, esto es, la excelencia y la calidad como señas de identidad.
“Lo importante es conseguir que las cosas merezcan la pena. No da igual
empeñarte en algo que rendirte”.
Así,
sostenidos por esas dos ideas, nacieron y se han consolidado proyectos como la
revista Matador, el Festival Eñe, PHotoESPAÑA o Madrid Design Festival, que han
convertido a la ciudad en referente internacional de disciplinas como la
fotografía y el diseño.
Alberto
creía también en una cultura que nos conecta como sociedad, que nos hace más
conscientes y que, con un poco de suerte, nos puede hacer mejores.
Desde el
pasado fin de semana, el parque del Retiro recuerda la figura de Alberto Anaut
con un banco conmemorativo situado entre la Casa de Vacas y el Estanque. Un
reconocimiento y recuerdo del Ayuntamiento de Madrid para aquel vecino de
Retiro que, con su tesón e ilusión, hizo un poco más grande esta ciudad.
En su Paseo
de Colombia, entre la Casa de Vacas y el Estanque Grande, un banco se convierte
en homenaje a la figura de Alberto Anaut, uno de los grandes impulsores
culturales de España.
La ciudad de
Madrid ha querido rendir tributo a su legado con una placa conmemorativa, un
gesto simbólico pero significativo para quien hizo de la cultura su vida.
Fundador de La Fábrica y artífice de proyectos como PHotoEspaña, la revista
Matador y el Festival Eñe, Anaut dejó una huella imborrable en el panorama
artístico y literario del país. Su visión y su incansable trabajo no solo
promovieron la fotografía, el arte y la literatura, sino que también acercaron
la cultura a un público más amplio, haciendo de Madrid un referente en el mundo
creativo.
Este
reconocimiento no llega solo. Forma parte de una iniciativa mayor para honrar a
distintas personalidades de la comunicación y la cultura que han enriquecido la
vida madrileña. Junto a Anaut, otros nombres como Ramón Lobo, Fernando Sánchez
Dragó o Mario Tascón también cuentan con su lugar en El Retiro, recordando a
quienes, con su pluma, su voz o su esfuerzo, dieron forma al pensamiento y la
expresión en España.
Sentarse en
este banco es ahora más que un simple descanso. Es una invitación a la
reflexión, un espacio donde las palabras y las imágenes de Anaut siguen vivas
en la ciudad que tanto amó. Madrid, con este pequeño pero emotivo gesto,
reconoce que la cultura nunca se apaga.